Definition of Done scrum español con Ejemplos

Hemos desglosado los roles, los eventos y los artefactos fundamentales como el Product Backlog y el Sprint Backlog. Incluso hemos explorado la esencial práctica de la Definition of Ready. Hoy, es el turno de un artefacto que es la piedra angular de la calidad, la transparencia y la confianza en cualquier equipo ágil: la Definition of Done (DoD), o Definición de “Terminado”.

Si eres un Product Owner que busca entregas de valor consistentes y sin sorpresas, un Scrum Master que persigue la máxima transparencia y un Equipo de Desarrollo que necesita claridad sobre qué significa realmente “hecho”, comprender y aplicar una DoD robusta es absolutamente crucial. La DoD es la promesa de calidad de tu equipo; es lo que convierte un puñado de código en un Incremento usable y potencialmente liberable.

Con más de una década de experiencia implementando metodologías ágiles en el diverso tejido empresarial español, he sido testigo de cómo la ausencia o una mala comprensión de la DoD puede paralizar equipos, generar deuda técnica incontrolable y erosionar la confianza con los stakeholders. Por el contrario, una DoD bien definida y rigurosamente aplicada es el motor de la velocidad sostenible, la calidad intrínseca y la satisfacción del cliente.

En este artículo, desentrañaremos la Definition of Done según la Guía Scrum 2020, explorando su propósito, su creación y evolución, su vital diferencia con los criterios de aceptación, y las mejores prácticas para su implementación en el contexto español. Prepárate para dominar el arte de la calidad en Scrum y asegurar que cada Incremento que entregues sea verdaderamente “Terminado”.

Mira este video del curso de scrum gratuito de mi canal de Youtube para completar este artículo:


¿Qué es la Definition of Done (DoD)?

Según la Guía Scrum 2020, la Definition of Done (DoD) es un compromiso fundamental del Incremento, el tercer y último artefacto de Scrum. La DoD es una descripción formal del estado del Incremento cuando cumple con la calidad requerida para que el producto sea usable.

Desglosemos esta definición, que es más poderosa de lo que parece a primera vista:

  • Descripción formal del estado: Es un conjunto de criterios claros, objetivos y verificables que el trabajo debe cumplir para ser considerado “completo”. No es una sensación o una suposición; es una lista de hechos.
  • Calidad requerida: La DoD establece el estándar de calidad mínimo que cada pieza de trabajo debe alcanzar. Esto incluye pruebas, revisiones, integración, documentación, etc. Es la “norma ISO” interna del equipo.
  • Para que el producto sea usable: Este es el propósito principal. Un elemento que cumple la DoD debe estar en un estado en el que un usuario final podría usarlo. No significa que se vaya a lanzar inmediatamente, pero sí que está listo para ser desplegado si el Product Owner así lo decide.
  • Se aplica a todo el Incremento: La DoD no se aplica a una tarea individual, ni siquiera a un elemento del Product Backlog aislado. Se aplica al Incremento completo. Esto significa que todos los elementos “hechos” en un Sprint deben satisfacer la DoD cuando se combinan para formar el Incremento.

La Definition of Done es la regla de oro de la calidad en Scrum. Si algo no cumple la DoD, por muy avanzado que esté el trabajo, simplemente no está “Hecho” y no puede formar parte del Incremento del Sprint.


¿Por Qué la DoD es Absolutamente Crucial en Scrum?

La relevancia de la Definition of Done va mucho más allá de ser un simple checklist. Es un motor clave para los pilares de Scrum y los resultados de negocio:

  1. Transparencia Radica: La DoD elimina la ambigüedad sobre el estado del trabajo. Todos, desde el equipo hasta los stakeholders y la dirección, tienen una comprensión clara y unificada de lo que significa “terminado”. Esto construye confianza y reduce malentendidos.
  2. Habilita la Inspección y Adaptación: Sin una DoD clara, ¿qué se inspecciona en la Sprint Review? ¿Cómo se adapta el Product Backlog si no hay una base sólida de trabajo “terminado”? La DoD proporciona el artefacto concreto sobre el cual se pueden realizar estas inspecciones y adaptaciones esenciales.
  3. Calidad Intrínseca y Reducción de Deuda Técnica: Al obligar a que el trabajo cumpla con ciertos estándares antes de ser considerado “Hecho”, la DoD previene la acumulación de “deuda técnica” (trabajo mal hecho, incompleto o que necesitará retrabajo futuro). Esto ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
  4. Velocidad Sostenible y Predecible: Un equipo que entrega consistentemente un Incremento que cumple la DoD puede mantener una velocidad de desarrollo más constante y predecible. No hay sorpresas de última hora con “errores que salieron al final” o “cosas que no estaban realmente hechas”.
  5. Empoderamiento del Equipo de Desarrollo: La DoD es un acuerdo del Equipo de Desarrollo sobre sus propios estándares de calidad. Esto empodera a los Developers para ser dueños de su trabajo y mantener su profesionalidad.
  6. Facilita la Liberación Continua: Para que un producto pueda ser lanzado de forma frecuente y con confianza (lo que se conoce como “entrega continua”), cada Incremento debe ser potencialmente liberable. La DoD es el pasaporte para esa liberación.

En el mercado español, donde la eficiencia y la calidad son cada vez más demandadas, una DoD robusta es un diferenciador clave para las empresas que adoptan Scrum.


DoD vs. Criterios de Aceptación: Dos Conceptos Complementarios

Una confusión común es mezclar la Definition of Done con los Criterios de Aceptación de un elemento del Product Backlog (como una Historia de Usuario). Son conceptos distintos pero complementarios:

  • Criterios de Aceptación: Son condiciones específicas para un elemento del Product Backlog individual. Describen lo que la funcionalidad debe hacer para satisfacer la necesidad del Product Owner. Son únicos para cada ítem.
    • Ejemplo: Para una Historia de Usuario “Como cliente, quiero pagar con tarjeta de crédito”, un criterio de aceptación podría ser: “El sistema debe aceptar tarjetas Visa y Mastercard válidas.”
  • Definition of Done (DoD): Son condiciones generales de calidad que se aplican a todos los elementos que entran en el Incremento. Describen cómo el trabajo se considera “terminado” a nivel de ingeniería y calidad. Son consistentes para todo el equipo.
    • Ejemplo: Para el mismo elemento, la DoD podría incluir: “Código revisado por pares”, “Pruebas unitarias pasadas al 100%”, “Desplegado en entorno de staging“, “Documentación técnica actualizada”.

La relación: Un elemento del Product Backlog solo está verdaderamente “Hecho” (y forma parte del Incremento) si cumple sus Criterios de Aceptación específicos Y cumple con la Definition of Done general.


¿Quién Es el Dueño de la DoD y Cómo se Crea y Evoluciona?

La Definition of Done es, ante todo, un compromiso del Equipo de Desarrollo.

  1. Si hay una DoD organizacional: Si la organización ya tiene un estándar de “terminado” (por ejemplo, para todos sus productos o en un departamento de control de calidad), el Equipo de Desarrollo debe seguir esa DoD mínima.
  2. Si no la hay (o si la hay y es insuficiente): El Equipo de Desarrollo debe crear su propia Definition of Done específica para su producto. Esto debe hacerse de forma colaborativa. El Scrum Master facilita esta conversación, asegurando que todos los Developers tengan voz y se comprometan con ella.

Proceso de Creación y Evolución:

  • Sesión de Creación Inicial: Al inicio de un proyecto Scrum, el Equipo de Desarrollo (con el Scrum Master facilitando) dedica tiempo a definir su DoD. Esto puede implicar una lluvia de ideas sobre lo que significa “terminado”, considerando aspectos técnicos, de pruebas, de documentación y de despliegue.
  • Iterativa y Emergente: Al igual que el Product Backlog, la DoD no es estática. A medida que el equipo madura, sus capacidades técnicas mejoran, o el producto evoluciona, la DoD debería ser inspeccionada y adaptada.
    • Ejemplo: Un equipo podría empezar con una DoD básica (“código probado, desplegado en QA”). Después de varios Sprints, podrían añadir: “integrado en la rama principal”, “pruebas de regresión automatizadas pasadas”, “actualización de esquemas de base de datos documentada”.
  • Revisión en las Retrospectivas: La Sprint Retrospective es el lugar ideal para que el Equipo de Desarrollo discuta cómo se está cumpliendo la DoD y si necesita ser mejorada o ampliada. El Scrum Master puede guiar esta discusión.
  • Visibilidad: La DoD debe ser visible para todo el Equipo Scrum y, idealmente, para los stakeholders clave. Publicarla en un lugar visible (pizarra, wiki, Confluence) fomenta la transparencia.

Componentes Típicos de una Definition of Done (DoD)

Los criterios específicos en una DoD variarán enormemente según la naturaleza del producto (software, hardware, marketing, etc.), la tecnología utilizada y las capacidades del equipo. Sin embargo, aquí hay categorías comunes de criterios:

  1. Desarrollo de Software:
    • Código completo y funcional.
    • Revisión de código por pares realizada y aprobada.
    • Pruebas unitarias pasadas al 100% (o al porcentaje acordado).
    • Pruebas de integración pasadas.
    • Adherencia a los estándares de codificación del equipo.
    • No hay errores o bugs críticos conocidos.
  2. Pruebas y Calidad:
    • Pruebas de aceptación (manuales y/o automatizadas) completadas y pasadas.
    • Pruebas de regresión ejecutadas y pasadas.
    • Pruebas de rendimiento y seguridad básicas realizadas.
    • Resultados de las pruebas documentados.
  3. Integración y Despliegue:
    • Integrado en la rama principal del código base.
    • Construcción automatizada completada sin errores.
    • Desplegado en un entorno de staging o pre-producción.
    • (Opcional) Listo para despliegue en producción.
  4. Documentación y Comunicación:
    • Documentación técnica (diagramas, comentarios de código) actualizada.
    • Documentación de usuario o ayuda (si aplica) creada o actualizada.
    • Comunicación a los stakeholders sobre la nueva funcionalidad (si aplica).
  5. Cumplimiento:
    • Cumple con los requisitos legales o de cumplimiento (GDPR en España, normativas sectoriales, etc.).
    • Cualquier proceso de seguridad o auditoría interna completado.

Ejemplo de DoD para un equipo de e-commerce en España:

“Un elemento del Product Backlog se considera ‘HECHO’ cuando:

  1. El código está implementado, ha sido revisado por otro Developer y se ha fusionado en la rama main.
  2. Todas las pruebas unitarias y de integración del elemento pasan con éxito.
  3. El QA ha verificado que los Criterios de Aceptación están cumplidos y no hay bugs críticos.
  4. La funcionalidad se despliega automáticamente en el entorno de staging y funciona correctamente.
  5. Se han actualizado las métricas y dashboards relevantes (ej., Google Analytics).
  6. La documentación técnica básica está actualizada en el Confluence.”

Errores Comunes al Implementar la Definition of Done

La implementación de la DoD a menudo presenta desafíos, especialmente en organizaciones con una cultura de desarrollo tradicional. Aquí, los errores más comunes y cómo evitarlos:

  1. DoD Demasiado Débil o Ausente: El error más fundamental. Si la DoD es vaga (“el código funciona”) o no existe, el Incremento no será realmente usable y se acumulará deuda técnica.
    • Solución: El Scrum Master debe educar a los Developers sobre la importancia de una DoD robusta y facilitar su creación. Puede ser gradual, pero debe existir.
  2. DoD No Cumplida: El equipo declara que un elemento está “Hecho” pero no ha completado todos los criterios de la DoD (ej., “lo probamos después”).
    • Solución: Rigor y disciplina. Si no cumple la DoD, no está “Hecho”. El Scrum Master debe reforzar esta mentalidad y ayudar al equipo a identificar las causas por las que no cumplen la DoD.
  3. Confusión con Criterios de Aceptación: Como se mencionó, usar la DoD para especificar requisitos individuales de una Historia de Usuario.
    • Solución: Aclarar la diferencia entre ambos conceptos. La DoD es la calidad base para todo, los Criterios de Aceptación son el detalle funcional para cada elemento específico.
  4. DoD Impuesta Externamente: Si la dirección o el Product Owner intentan imponer la DoD al Equipo de Desarrollo sin su consentimiento.
    • Solución: La DoD es un compromiso del equipo. Su creación y evolución deben ser colaborativas. El Scrum Master debe proteger la autonomía del equipo en este aspecto.
  5. DoD Estática: No adaptar la DoD a medida que el equipo o el producto evolucionan.
    • Solución: Revisar la DoD periódicamente en las Sprint Retrospectives. Un equipo maduro tendrá una DoD más exigente.
  6. “Hacer trampa” en la DoD para cumplir el Sprint Goal: Si el equipo se siente presionado a cumplir el Objetivo del Sprint, podría intentar recortar esquinas en la DoD. Esto es contraproducente.
    • Solución: El Scrum Master debe recordar que el Objetivo del Sprint se cumple con un Incremento que sí o sí respeta la DoD. Si no se puede, es una oportunidad de aprendizaje, no de engaño.

En el contexto de empresas españolas, he visto que la presión por “entregar rápido” a veces lleva a recortar en la DoD. Es crucial educar a la dirección sobre el coste real de la deuda técnica a largo plazo y el valor de la calidad sostenida.


La Definition of Done, Tu Sello de Calidad en Cada Entrega Scrum

La Definition of Done es más que un simple artefacto de Scrum; es el sello de calidad que garantiza que cada Incremento que tu equipo produce es genuinamente “terminado”, usable y digno de ser entregado a tus usuarios. Es la base de la transparencia, el motor de la calidad intrínseca y la clave para una velocidad sostenible en tu viaje ágil.

Implementar una DoD robusta y evolutiva no es un gasto de tiempo, sino una inversión en la salud de tu producto y la eficiencia de tu equipo. Es el compromiso que transforma la teoría de Scrum en resultados tangibles en el complejo mundo empresarial.

Si este artículo te ha proporcionado la claridad y la autoridad que buscabas sobre la Definition of Done y quieres ver cómo se aplica en la práctica con ejemplos visuales y consejos de expertos en la implementación de metodologías ágiles en España, te invito a explorar el módulo dedicado a “La Definition of Done: Calidad y Entrega de Valor” en nuestro curso gratuito completo de Scrum en YouTube. ¡Es el complemento perfecto para llevar tu conocimiento al siguiente nivel y aplicarlo con éxito!


¡Tu Checklist Práctico para la Definición de Done!

Para ayudarte a empezar, aquí tienes una plantilla básica de DoD que puedes adaptar con tu equipo:

[Enlace Descargable: Plantilla de Definition of Done (PDF/Google Docs)]

  • Código:
    • [ ] Se han escrito pruebas unitarias.
    • [ ] Todas las pruebas unitarias pasan.
    • [ ] El código ha sido revisado por pares (Peer Review).
    • [ ] El código cumple los estándares de codificación del equipo.
    • [ ] El código se integra sin errores en la rama principal.
  • Funcionalidad:
    • [ ] Los criterios de aceptación del PBI están cumplidos.
    • [ ] Todas las pruebas de aceptación pasan.
    • [ ] No hay defectos críticos conocidos.
  • Despliegue/Entorno:
    • [ ] Se ha desplegado y probado en el entorno de staging / QA.
    • [ ] Las configuraciones necesarias están actualizadas.
  • Documentación:
    • [ ] La documentación técnica relevante está actualizada (ej., API docs, diagramas).
    • [ ] La documentación de usuario (si aplica) está actualizada.

Deja un comentario